En el mes de octubre participe en Santiago de Chile del XXI Encuentro Internacional de RECLA disertando acerca del Talentismo, tema por el cual también se interesaron periodistas de La Gaceta quienes publicaron una nota que los invito a compartir ingresando a: Las empresas necesitan desarrollar el “talentismo”
Gestión del Desempeño: larga vida y prosperidad
Gestión del Desempeño: larga vida y prosperidad
Con cierta frecuencia se escuchan voces clamando abiertamente por la abolición de la evaluación del desempeño.
Sin embargo, si no se aclara porque otro proceso será reemplazado, esta proposición abolicionista puede desembocar en un estado de confusión.
En nuestra tarea profesional, estamos convencidos que llevar a cabo una serie de iniciativas, contribuirá para lograr que la GD brinde los valiosos beneficios que esperamos de ella.
Descargue la nota en formato pdf: DESCARGAR PDF
Luis María
Los nuevos empleos exigen el conocimiento
Los nuevos empleos exigen el conocimiento
En los nuevos procesos organizacionales, no sólo hay que planear y evaluar, sino también conversar. De nada sirve proyectar objetivos o pagar un bonus por productividad si antes no conversamos sobre si se está trabajando bien o mal.
Hay cinco facetas que se deben potenciar a la hora de hacer frente a la revolución laboral que se viene dentro de las organizaciones: la revolución del desempeño, People Analytics, el concepto competencias, la gestión del talento y las nuevas tendencias.
Los invito a compartir el artículo publicado en La Gaceta: Los nuevos empleos exigen el conocimiento
Luis María
Hay que enamorar el talento, en vez de retenerlo
Hay que enamorar el talento, en vez de retenerlo
Las organizaciones deben adaptar sus políticas a las pautas que está marcando el Siglo 21, es decir, el tiempo del feedback o de la empatía entre empleado y empleador.
Un trabajador crece dentro de la empresa no sólo para ganar más dinero, sino porque quiere una tarea diferente que, en cierta medida, le signifique un reconocimiento a sus habilidades.
Los invito a compartir el artículo publicado en La Gaceta: Hay que enamorar el talento, en vez de retenerlo.
Descargue la nota en formato pdf: DESCARGAR PDF
Luis María
RRHH: tendencias 2016
RRHH: tendencias 2016
Todos los años leo con atención el informe sobre tendencias en Recursos Humanos que prepara el Dr. Josh Bersin, quien se empeña en titularlas “predictions”.
En las predicciones 2016, Bersin considera dos palabras que serán relevantes durante todo el año: productividad y feedback y ciertamente, estos conceptos atravesarán a todas las tendencias.
Anualmente, Bersin presenta 10 predicciones. En ciertos casos, buscar un número redondo hace más arbitrario el proceso de agrupar o dividir conceptos.
Desde mi particular visión, las 10 predicciones o tendencias son en realidad 6 + 1: 6 tendencias + 1 consecuencia.
Los invito a compartir el artículo: Recursos Humanos. Principales tendencias para el 2016.
Luis María